Dream Fantasy se suma a las nuevas tecnologías y crea su propio blog. Intentaremos mantener a todos los lectores al tanto de las noticias y cotilleos del mundo de los videojuegos y de un poco mas allá. Si quieres participar en este blog aportando contenidos mandanos tus noticias o enlaces a dfmagazine@dfmagazine.com con el asunto BLog Noticias.

jueves, enero 11, 2007

Fuente de alimentación de 2000W

CES 2007 - Las tarjetas gráficas cada vez requieren más potencia, y los niveles a los que estamos asistiendo últimamente son realmente increíbles.


Mientras que la industria de los microprocesadores se ha aprendido bien la lección acerca del consumo sin límite de energía, los chicos de las empresas de gráficos siguen viviendo en un mundo de fantasía en el que todas sus fantasías sobre la energía necesaria para alimentar sus GPUs siempre se cumplen.


Muchos se preguntan cuánto consumirán los procesadores gráficos de próxima generación, que estarán fabricados en 80 y 65 nanos. Teniendo en cuenta que el estándar PCIe de segunda generación añadirá otros 75W a la ecuación, eso podría suponer que cuatro de estas ranuras consumirían 300W más. Si quieres tener una configuración multiGPU en tu PC, tendrás que instalar una fuente de alimentación de 1000W con al menos un 85% de eficiencia.


Los ingenieros en ULTRA y OCZ han trabajado duro en este problema y el resultado final se ha visto en este CES. Olvidaos de las fuentes de alimentación de 1KW o 1100W: ahora la medida de referencia para los equipos más exigentes son los 2.000 W que ofrece las nuevas fuentes de alimentación de estas empresas. Las especificaciones de estas unidades es equiparable a la que ofrecen pequeños equipos de aire acondicionado, increíble. Eso sí, la forma de lograr esa potencia es totalmente diferente en OCZ y en ULTRA.


CES_2000W_OCZ.jpg


Básicamente lo que hicieron los chicos de OCZ fue colocar dos fuentes de 900W en una enorme caja exterior que se conecta a la pequeña caja que estará instalada en la caja del PC. Esta opción 'modular' hace necesarios más cables para conectar los componentes, de modo que incluso conectar dos placas madres no debería ser problema. O bien, una placa madre y un raíl para una caja externa con otras dos tarjetas gráficas de forma externa, una posibilidad que no habíamos mencionado.


CES_2000W_Ultra.jpg


La aproximación de ULTRA es diferente, y lo que hicieron fue coger el chasis de un sistema simple con elementos de potencia de 12 V por separado, ofreciendo 150 amperios de potencia para los componentes de 12 V. Esto supone un problema para los hogares de los EEUU, ya que la especificación de la corriente eléctrica en el país se limita a 15 A por ranura, estos usuarios necesitarán dos enchufes para conectar sus fuentes de alimentación. En Europa eso no será necesario.


Aunque no lo parezca, ambas fuentes les darán bastantes problemas a sus usuarios para colocarlas en las cajas de sus PCs. La Ultra 2K es más o menos el doble de grande que las fuentes tradicionales, y necesitará una caja de gran tamaño para poder colocarla. Mientras tanto, OCZ necesitará que coloquemos el módulo externo en algún lugar bajo el escritorio, lo que robará espacio adicional junto a la caja del PC.


Si tenemos en cuenta el tamaño del 'monstruo' de OCZ, parece que un análisis de estas fuentes necesitará una categoría de componentes específica.


Via | Theinquirer

Etiquetas: , ,